Protección y restauración forestal
I.- PROYECTO: “Sistemas Agroforestales Multiestrato en los Municipios del Norte del Estado De Campeche.”
- Periodo de Ejecución : 3 Años (2011-2013)
- Ubicación: Municipios de Tenabo, Hecelchakán y Calkini
- Localidades: San Antonio Sahacabchén, Concepción, Pucnachén, Bacabchén, Santa Cruz Ex Hacienda, Hecechakán, Pomuch, Tenabo, Tinún, Nache-Ha, Valle de Edzná
- Superficie Beneficiada: 150-00-00 hectáreas
- Beneficiarios: 109 personas.
Objetivo:
Establecer plantaciones Agroforestales Multiestratos, que nos permita recuperar y rehabilitar y los suelos degradados, para optimizar la producción que generen un ingreso adicional a corto, mediano y largo plazo, que contribuya a mejorar la calidad de vida de los participantes así también fomentar una cultura forestal, vinculada con la producción sostenible y cuidado del medio ambiente.
II.- PROYECTO: “Compensación ambiental por afectaciones derivadas en la construcción de la línea de transmisión Edzná entronque Escárcega-Ticul II. y Compensación ambiental por afectaciones derivadas en la construcción de la línea de transmisión Escárcega-Xpujil.
- Periodo de Ejecución : 5 Años (2010-2015)
- Ubicación: Municipio de Calakmul
- Localidades: Constitución, Pablo García, Conhuas, Santa Lucía, Xbonil, Silvituc
- Superficie Beneficiada: 190-00-00 hectáreas
- Beneficiarios: 184 personas.
Objetivo:
Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.
Establecimiento de un Vivero para la producción de plantas forestales nativas de la región para destinarla a la recuperación de las superficies a través de acciones de restauración, reforestación y conservación de la superficie dañada por la construcción de las líneas de transmisión.
III.- PROYECTO: Programa Estatal de Reforestación
- Periodo de Ejecución : 6 Años (2009-2014)
- Ubicación: Municipio de Campeche, Champotón, Escárcega y Candelaria
- Localidad (es): Localidades de Castamay, Cayal, Aquiles Serdán, Adolfo López Mateos y Estado de México
- Plantas producidas: 4,557,000 plantas
- Superficie Beneficiada: 1,100-00-00 hectáreas
- Beneficiarios: 276 personas.
Objetivo:
- Contribuir a frenar el deterioro ambiental y recuperar áreas forestales
- Coordinar la participación institucional de la distintas ordenes de gobierno y la sociedad en la planeación y ejecución de los programas de Reforestación
- Contribuir a incrementar las oportunidades de empleo e ingreso que apoye al mejoramiento de la calidad de vida de la población participante.
- Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.
IV.- PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES
Objetivo: Fortalecer las acciones de planeación técnicas, operativas y la coordinación institucional para la prevención, el control y combate a los incendios forestales con el fin de proteger los recursos naturales del Estado.
AÑO | Número de incendios | Superficie Forestal afectada (ha) | N° de ParticipantesSMAAS | N° de ParticipantesCONAFOR | Número de Vuelos | Horas de Vuelo Efectivas |
2009 | 56 | 4,335 | 90 | 32 | 33 | 95.55 |
2010 | 19 | 400 | 90 | 32 | 24 | 56.35 |
2011 | 34 | 4,738 | 90 | 32 | 38 | 86.31 |
2012 | 7 | 441.43 | 90 | 34 | 19 | 46.20 |
2013 | 18 | 4,600.1 | 210 | 34 | 30 | 43.20 |
2014 | 5 | 1,875.5 | 210 | 34 | 26 | 52.55 |
2015 | 210 | 34 | ||||
TOTAL | 328 | 43,828.93 | 920 | 232 | 170 | 380.16 |
Ubicación: Todo el Estado.
En lo que va de la presente temporada 2015 (1 de abril a 30 de junio) se han atendido 27 Incendios forestales en los municipios de Campeche, Calakmul, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchen, con 6 brigadas y un total de 220 brigadista, se han llevado a cabo 28 vuelos de monitoreo y detección de incendios en toda la geografía estatal.