La Secretaría
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Campeche, de conformidad con la distribución de competencias que establecen las leyes federales y estatales aplicables en la materia, es la dependencia responsable de normar y formular LA POLÍTICA AMBIENTAL en el Estado, estableciendo los criterios y los programas para el desarrollo sostenible, fomentando la protección, conservación y restauración de los recursos naturales disponibles, así como la entidad encargada de ejecutar acciones encaminadas a prevenir y mitigar los efectos del cambio climático, como la disminución de la contaminación ambiental, y la promoción de una auténtica cultura ambiental que permita transformar positivamente el entorno social.
Por lo tanto hemos incorporado como EJE CENTRAL de actuación al PND 2013-2018, al PED 2015-2021, así como los Objetivos de Desarrollo del Milenio, particularmente el número 7 para asegurar la sostenibilidad del medio ambiente; Objetivos 6, 7, 13,14, 15 y 17 de la Agenda 2030, propuesta por la Organización de Naciones Unidas, resultado de un esfuerzo internacional de cooperación para promover el progreso y desarrollo sostenido de la humanidad y finalmente la Agenda 21 Local en atención a la problemática municipal.
Protocolo Ambiental de la SEMARNATCAM
El Reto
Propiciar un cambio en nuestro estilo de vida, que permita el desarrollo de un mundo más justo y equilibrado, donde los patrones de progreso se refieran a la solidaridad, la equidad, la cooperación, el compromiso, la legalidad, la participación social responsable, el respeto a los derechos humanos, la transparencia y la sostenibilidad (Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche, 2015).
En éste marco, la CULTURA AMBIENTAL se convierte en una poderosa herramienta:
– Desarrollar una conciencia ciudadana que permita disminuir las emisiones de gases efecto invernadero.
– Prepararse para los futuros escenarios climáticos a los que habrá que adaptase.
– Propiciar un cambio del modelo de desarrollo, hacia otro más solidario, humano y respetuoso con el medio ambiente.